Descripción
El personal que proporciona atención bariátrica en ambulatorios, hospitales y otros centros sanitarios se encuentra, cada vez más, con pacientes con diferentes tamaños y morfologías. La atención bariátrica (como esta grúa) puede proporcionarse en unidades especializadas en bariatría.
Puede también estar integrada en:
- zonas de atención general o crítica,
- unidades de urgencias,
- quirófanos
- unidades médicas / quirúrgicas,
- instalaciones de atención prolongada, etc.
Las enfermedades y limitaciones físicas de estos pacientes suelen restringir su capacidad para realizar actividades diarias esenciales como la higiene, la movilidad y la colocación. El grado de movilidad de cada paciente determina el tipo y la cantidad de asistencia que necesita. La contratación de más profesionales puede no limitar siempre el riesgo de lesiones, por lo que la utilización de la tecnología Safe Patient Handling (manipulación segura del paciente) será necesaria para la seguridad de los pacientes y los profesionales sanitarios, así como para fomentar la calidad de la atención.
Las posibilidades de la Grúa Bariátrica
Entre las tareas de elevación y desplazamiento que se efectúan normalmente gracias a esta grúa en la atención bariátrica se encuentran las siguientes:
- – Desplazamiento de los pacientes desde y hasta una cama / silla, una silla / un inodoro o una silla / silla
- – Desplazamiento lateral de los pacientes desde y hasta una cama / camilla / carro
- – Recolocación de los pacientes en una cama (de un lado a otro, boca arriba)
- – Recolocación de los pacientes en una silla de ruedas, en sillas o en sillones geriátricos
- – Desplazamiento de los pacientes con acceso a partes del cuerpo concretas (extremidades, zonas abdominales, etc.)
- – Transporte de los pacientes (camilla)
[embedyt]https://www.youtube.com/watch?v=p1mCxHOsa6k[/embedyt]