Descripción
DIFERENTES MODOS DE ENTRENAMIENTO:
Carga variable: iPulley varia la carga a lo largo de la repetición para adaptarse a cada ejercicio sin la necesidad de levas. Como resultado, la resistencia se modifica con una curva de fuerza diferente para cada ejercicio, algo impensable de momento con un sistema de poleas internacional.
Isocinética adaptativa: Gracias a su software y a la precisa lectura del servomotor, iPulley permite, con su modalidad, RESISTENCIA ADAPTATIVA, fijar la velocidad del ejercicio
tomando como referencia la fuerza empleada en cada posición y fase del recorrido articular, tanto sea en la fase del movimiento excéntrico como concéntrico. De este modo el trabajo
isocinético proporciona un trabajo excéntrico mayor que una carga de placas tradicional, un mejor control de la carga real en cada punto del recorrido y una increíble eficiencia en el
estimulo muscular. Además, iPulley también puede medir y comparar con las sesiones anteriores, la fuerza aplicada durante el ejercicio para programar rutinas progresivas.
Isométrica time-static con test de fuerza: La tecnología robótica de iPulley permite mediante la modalidad TIME STACTIC, fijar cualquier posición del rango de movimiento para
ofrecer un trabajo isométrico reactivo (time static). Este tipo de trabajo hace posible medir la carga y evolución en diferentes posiciones estáticas con el protocolo de tiempo, esfuerzo o
fatiga deseado, una funcionalidad muy valiosa tanto para realizar el test de fuerza muscular específicos en diferentes posiciones, como para entrenar y readaptar la musculatura.
Sobrecarga excéntrica: La nueva tecnología de iPulley ofrece utilidades imposibles de imaginar con un sistema de placas tradicional. Posibilidad de modificar la cantidad de carga en la fase excéntrica, incrementándola hasta un 40% respecto a la carga que se ofrece durante la fase concéntrica.