,

Presentamos nuevo carro para Physio Invasiva

Carro de Physio Invasiva

Hemos diseñado un carro especial para nuestro equipo Physio Invasiva para electrólisis percutánea y otras técnicas de fisioterapia invasiva. Ya está disponible a través de nuestra red de delegados comerciales.

Physio Invasiva es un equipo único que, por las múltiples salidas y opciones de las que dispone, necesita accesorios específicamente diseñados para él. ENCAR Physio Invasiva es un carro con un diseño específico donde ubicar de forma ordenada el equipo y sus accesorios.

Esta nueva mesa dispone de tres bandejas; una superior, con organizador de cables; una intermedia, con cajón metálico con guías y tope de desplazamiento; y una bandeja inferior para accesorios. ENCAR Physio Invasiva está equipado con cuatro ruedas grandes (dos de ellas con freno), que permiten un desplazamiento fácil y seguro.

Los profesionales interesados en hacerse con este nuevo carro tienen que ponerse en contacto con nuestra red de delegados comerciales. Además, esta nueva mesa estará en exposición en nuestro stand del II Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva, que tendrá lugar los días 22 y 23 de octubre en la Universidad San Pablo CEU de Madrid.

Acerca de Physio Invasiva

Physio Invasiva es el primer dispositivo diseñado de forma específica para realizar electrolisis y el resto de técnicas invasivas, tomando como punto de partidas las necesidades planteadas por los propios fisioterapeutas. En el proceso de diseño hemos contado con profesionales cualificados que nos han aportado su gran experiencia en el campo de la electrólisis percutánea músculo-esquelética.

El equipo está desarrollado para la aplicación percutánea a través de agujas de las corrientes eléctricas empleadas en las técnicas invasivas (electrólisis, alto voltaje, micro corrientes, PES y TENS), con intensidades de 0,3 mA a 15 mA en pasos de 0,1 mA. Physio Invasiva dispone de un generador de corriente totalmente estable y segura, otro de los elementos desarrollados para disminuir la sensación de dolor en el paciente

Una de las características que lo distinguen es un manípulo diseñado para dar la mayor seguridad de aplicación y minimizar la molestia al paciente. Con esos mismos objetivos, el equipo utiliza unas agujas de acero sin revestimiento específicas para electrólisis percutánea, con una punta cónica (sin cabeza, con guía) que permite una mejor penetración y un cuerpo bien pulimentado que facilita el movimiento dentro del tejido. Además, esta aguja ofrece una mejor visualización ecográfica.