,

Recomendaciones para la prevención de la COVID19 en clínicas de fisioterapia

Los centros privados de fisioterapia están haciendo un importante esfuerzo para volver a la actividad cumpliendo con las medidas de seguridad e higiene necesarias para la prevención del contagio del coronavirus. En este post recogemos algunos de los protocolos y recomendaciones elaborados por los colegios profesionales de fisioterapia, que están sirviendo de apoyo y guía para sus colegiados.


Los fisioterapeutas se enfrentan en esta vuelta a la actividad ante una realidad totalmente nueva, en la que deben cuidar hasta el más mínimo detalle para garantizar la salud y seguridad de pacientes y profesionales. Del análisis de los diferentes documentos elaborados por los colegios profesionales de fisioterapia pueden extraerse una serie de recomendaciones comunes a implementar en materia de protección e higiene.

Disponer de equipos de protección. La práctica de la fisioterapia supone el contacto físico entre profesionales y pacientes, por lo que es imprescindible disponer de los materiales que limiten las posibilidades de contagio del virus. Para ellos, los profesionales deben utilizar mascarilla, máscara protectoras y guantes; en cuanto a los pacientes, ellos también deben utilizar mascarillas higiénicas y guantes durante su estancia en los centros.

Extremar las medidas de higiene. Estas medidas comprenden la limpieza de manos constante con gel hidroalcólico, tanto por parte de los profesionales como de los pacientes. Asimismo, supone realizar después de cada tratamiento la desinfección de los espacios y materiales utilizados: sala de tratamiento, camilla, equipos.

Reorganizar las citas para garantizar la distancia física. Se desaconseja que los pacientes coincidan en la sala de espera y en los distintos espacios del centro. Se recomienda dejar tiempo libre entre cita y cita (lo que también es necesario para limpiar la sala de tratamiento);, si hay varias salas de tratamiento, lo aconsejable es que la entrada y salida de pacientes de cada una de ellas no coincida.

Adaptación del espacio de trabajo. Para facilitar que los pacientes no coincidan en el espacio de tratamiento, los centros de fisioterapia deben habilitar espacios separados de atención (salas individuales o boxes).

Guías de los colegios profesionales

Son muchos los recursos que los colegios profesionales han generado para apoyar a los fisioterapeutas en la vuelta a la actividad. A continuación recogemos algunos de esos recursos con recomendaciones para la protección de profesionales y pacientes y la prevención del contagio de la COVID-19, entre los que se incluyen guías, protocolos, infografías y webinars. Para visualizarlos, pinchar encima del título de cada recurso.

Consejo General de Colegios de Fisioterapia de España (CGCFE)

Estrategias posteriores a la crisis creada por el coronavirus

Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía (ICPFA)

Webinar ICPFA Andalucía sobre EPIs y medidas de protección del fisioterapeuta en su reincorporación tras el COVID19.
Protocolo ICPFA de protección e higienización para centros privados.

Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias (COFC)

COVID-19 Recomendaciones del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias

Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León (CPFCYL)

Protocolo de recomendaciones y medidas higiénicas para la vuelta a la actividad de la fisioterapia

Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña (COLFICAT)

Información sobre medidas para la prevención del contagio de Covid 19 en centros y consultas de fisioterapia

Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Extremadura (COFEXT)

Guía de recomendaciones para que la vuelta a la actividad laboral del fisioterapeuta

Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia (COFIGA)

Webinar “Medidas de prevención de riesgos en tiempos de COVID-19”

Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV)

Plan COFPVID-19 Atención asistencial en Centros de Fisioterapia. Propuestas de medidas adaptadas. Plan COFPV de vuelta a la normalidad.

Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Madrid (CFISIOMAD)

Guía para la actuación en el ámbito de la fisioterapia en relación con el SARS-COVID 19