Presoterapia en fisioterapia estética
La presoterapia es una herramienta habitual en los tratamientos de fisioterapia estética. Se utiliza para activar los sistemas circulatorio y linfático a través de la presión aplicada en un área localizada. Además, es un complemento a otros tratamientos con fines estéticos, como la diatermia o las ondas de choque.
La utilización de la presoterapia en fisioterapia estética persigue diversos objetivos. Entre ellos, podemos mencionar la evacuación de toxinas, la eliminación de líquidos y una mejora en el sistema circulatorio. A nivel de fisioterapia estética corporal, también se utiliza como complemento de tratamientos de reducción de grasa y circulatorios.
Estos usos de la presoterapia en la fisioterapia estética se suman a los ya conocidos en la fisioterapia musculoesquelética y deportiva, como la recuperación post-esfuerzo y los tratamientos de problemas circulatorios y de piernas cansadas, entre otros.
¿Cómo funciona la presoterapia?
La presoterapia está formada por el equipo como tal, que es el que genera la presión, y los accesorios que se colocan en el área del cuerpo a tratar, que son los que efectúan el masaje. Entre esos accesorios encontramos botas para las piernas, un fajín abdominal, un pantalón que cubre tanto piernas como abdomen, unos brazos o incluso un peto.
Una vez que se programa el tratamiento a aplicar, el equipo de presoterapia va inflando paulatinamente cada una de las cámaras del accesorio elegido. Al producirse ese inflado, la presión va comprimiendo el área donde tenemos puesto el accesorio y conseguimos un masaje localizado de la zona. Ese masaje activa tanto el sistema circulatorio como el sistema linfático.
En el caso de la presoterapia con el equipo Lympha-Mat, una de sus ventajas es que su sistema posee 12 cámaras que además están superpuestas, lo que permite hacer un inflado más personalizado y selectivo.
El resultado del tratamiento con presoterapia es una una reducción del volumen del área en el que se aplicó y una sensación importante de confort por parte del paciente. Es habitual que los pacientes comenten antes del tratamiento que tienen las piernas “como botas” y al terminar se notan mucho más ligeros.
Complementos de la presoterapia con otras terapias
La presoterapia es una técnica ideal para combinar con otras técnicas de tratamiento, tanto a nivel de equipos como de terapias manuales.
Si el efecto que nos ofrece esta terapia es la movilización de líquidos tanto a nivel circulatorio como linfático, está claro que una vez realizado un tratamiento con ondas de choque o con diatermia, por ejemplo, será ideal aplicar la presoterapia para favorecer la eliminación de los residuos provocados con el tratamiento previo.
De esta forma conseguimos redondear nuestro tratamiento: primero “atacamos” la zona de grasa localizada y posteriormente ayudamos a que nuestro cuerpo elimine de forma más eficaz los restos generados por ese tratamiento con la presoterapia.