Tratamiento de dolores de cabeza y cuello con Occiflex
El próximo 6 de abril presentamos en Madrid esta innovadora tecnología desarrollada por Enraf-Nonius para el tratamiento de los dolores de cuello y cabeza.
Es bien conocida por los profesionales de la fisioterapia la efectividad del tratamiento de los dolores de cuello y cabeza a través de la movilización. Tradicionalmente, se suele trabajar con una movilización supra, que maximiza el rango de movimiento en unas pocas repeticiones.
Con el objetivo de mejorar la efectividad de esos tratamientos, Enraf-Nonius ha desarrollado Occiflex para el tratamiento de dolores de cabeza y cuello. Un sistema que ofrece como novedad la posibilidad de realizar una movilización de rango medio, durante un período sostenido de tiempo (de 15 a 20 minutos) y a una velocidad muy baja (de 0,1 a 2,5 grados / segundo), lo que diversas investigaciones señalan como mucho más efectiva. El mecanismo subyacente para la mejora de la condición parece estar relacionado no solo con el efecto mecánico, sino también con la sensibilización que se consigue a través de una movilización lenta y sostenida.
Esta nueva tecnología es un excelente complemento para la terapia manual, permitiendo al profesional aplicar un tratamiento seguro y preciso durante un periodo de tiempo más largo.
Simposio en Madrid
PRIM Fisioterapia y Rehabilitación distribuirá en España y Portugal este equipo desarrollado por Enraf-Nonius. Las aulas de formación de PRIM, ubicadas en avenida del Llano Castellano de Madrid, serán escenario el viernes 6 de abril del Simposio de presentación de esta nueva tecnología. En el evento participarán Ruud Snackers, Product Manager de Enraf-Nonius, así como profesionales holandeses especializados en terapia manual que explicarán las diferentes aplicaciones de Occiflex en el tratamiento de dolores de cabeza y cuello.
[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=XArpE8PQA80[/embedyt]
Los profesionales interesados en inscribirse en el simposio pueden enviar su solicitud al email mr.martin@prim.es o llamar al teléfono 91.334.2456 (contacto con Rocío Martín).